Zarahemla/es
![]() |
This article contains information pertaining to a fictional micronation, micronationalist or other fictional element of micronational society or culture. |
Zarahemla | |
---|---|
— Capital Micronacional de Persico — | |
Escudo y sello oficial de Zarahemla | |
Motto: Capital en Movimiento | |
Micronacion | ![]() |
Jefatura | ![]() |
Foundacion | Abril 30 2006 |
Government | |
- Jefe de Gobierno | Miguel Anguel Mancera |
Population (August 2017) | |
- Total | 8.851 millones |
- Area Metropolitana | CDMX |
2017 estimate | |
Demonym | Capitalino (a) |
Locacion | Ciudad de Mexico |
Anteriormente Ciudad Distrito y ahora Zarahemla es Considerada la Capital de Persico Cuenta con un Total de 8 918 653 habitantes, en ella se ubica la sede del Parlamento Micronacional, y la Casa Fundadora a si mismo se ubica la sede de la Carta de la Fundacion.
Contents
Etimologia
Zarahemla, anteriormente conocida como Ciudad Distrito, es una entidad federativa persa, considerada la capital del país. Se encuentra en el valle de Persico a una altitud media de 2240 metros. Zarahemla tiene una superficie de 1495 kilómetros cuadrados y se divide administrativamente en dieciséis demarcaciones territoriales. Su población es de alrededor de 8.9 millones de habitantes.
Historia
La Historia de Zarahemla es compuesta, por una serie de sucesos que marcaro a la nacion, estos hito son los que dieron paso a forma oficialmente al pais, asi en un principio se decidio que se llamaria Persil para que cuando se formara la estabilidad oficial de Persico, el gobierno desidio darle una autonomia, se considera la capital ya que en ella se ubica la sede del la Armada Nacional de Persico, la Casa Fundadora sede del Parlamento Persa y tambien se ubica la sede de la Constitucion de Persico.
Gobierno
La forma de Gobierno de Zarahemla,se compone cada 3 años junto con las elecciones de la Nacion, cuenta con un Gobernador el cual esta a cargo en administrar las leyes internas de la Ciudad, es ta formado por 16 Demarcaciones Territoriales las Cuales son:
Demarcaciones Territoriales de Zarahemla | |||||
Demarcación | Población (2010) | Superficie (km²) | Densidad de habitantes (km²) | Código postal | |
Álvaro Obregón | 727 034 | 96,17 | 7,347 | 01000 - 01999 | |
Azcapotzalco | 414 711 | 33,66 | 12,635 | 02000 - 02999 | |
Benito Juárez | 385 439 | 26,63 | 13,331 | 03000 - 03999 | |
Coyoacán | 620 416 | 54,40 | 11,545 | 04000 - 04999 | |
Cuajimalpa de Morelos | 186 391 | 74,58 | 2,328 | 05000 - 05999 | |
Cuauhtémoc | 531 831 | 32,40 | 16,090 | 06000 - 06999 | |
Gustavo A. Madero | 1 185 772 | 94,07 | 12,683 | 07000 - 07999 | |
Iztacalco | 384 326 | 23,30 | 16,953 | 08000 - 08999 | |
Iztapalapa | 1 815 786 | 117,00 | 15,563 | 09000 - 09999 | |
Magdalena Contreras | 239 086 | 74,58 | 3,069 | 10000 - 10999 | |
Miguel Hidalgo | 372 889 | 46,99 | 7,523 | 11000 - 11999 | |
Milpa Alta | 130 582 | 228,41 | 507 | 12000 - 12999 | |
Tláhuac | 360 265 | 85,34 | 4,032 | 13000 - 13999 | |
Tlalpan | 650 567 | 312 | 2,085 | 14000 - 14999 | |
Venustiano Carranza | 430 978 | 33,40 | 13,396 | 15000 - 15999 | |
Xochimilco | 415 007 | 122,00 | 3,427 | 16000 - 16999 |
Ley & Orden
La Seguridad en Zarahemla es controlada por la SESEM "Secretaria de Seguridad Micronacional" a travez de la "Policia Micronacional"
Geografia y clima
La zona urbana presenta un clima templado lluvioso, 16,6 °C de media, con temperaturas máximas superiores a 28 °C en algunos días del final de la primavera; en algunos días del invierno las temperaturas bajan a 0 °C en el centro histórico de la ciudad, a −1 °C en la UNAM y a −5 °C en zonas periféricas. La temporada húmeda en la ciudad abarca de mayo a noviembre, si bien la pluviosidad es mayor entre los meses de junio y agosto. El patrón de las lluvias indica que son más abundantes mientras mayor sea la altitud de un sitio. Por ello, las partes bajas cercanas al vaso del lago de Texcoco suelen ser más secas que las cumbres del Ajusco. De igual manera, la altitud condiciona la temperatura y los ecosistemas en Zarahemla. La zona que comprende el norte de Iztapalapa, los territorios de Iztacalco y Venustiano Carranza y el oriente de Gustavo A. Madero es la región más seca y templada.
En la ciudad pueden ocurrir fenómenos meteorológicos extremos, como granizadas, que habitualmente se presentan entre mayo y septiembre con una frecuencia anual promedio de nueve episodios,43 y pequeños tornados, que pueden ocurrir cada cierto tiempo. Las nevadas eran un fenómeno de ocurrencia esporádica hasta la década de 1920. El período entre 1878 y 1895 se caracterizó por la presencia de inviernos fríos,44 de los cuales únicamente en 1880 no se presentó una tormenta invernal.44 A raíz de la casi extinción del lago de Texcoco y del crecimiento de la ciudad y con ello la isla de calor urbano, que causan mayores temperaturas y que ya no se presente el fenómeno de nevada por efecto lacustre, la probabilidad de que una nevada vuelva a ocurrir es prácticamente nula. La última nevada en la ciudad ocurrió en 1967, cuando la población era de 7 millones de habitantes
Relieves
Principales elevaciones de Ciudad Distrito | |
![]() | |
Nombre | msnm |
Volcán Ajusco | 3 930 |
Volcán Tláloc | 3 690 |
Volcán Pelado | 3 620 |
Volcán Cuauhtzin | 3 510 |
Volcán Chichinauhtzin | 3 490 |
La planitud del Valle de Persico, en el que se asienta la mayor parte de los habitantes de Zarahemla sólo es interrumpida por pequeñas lomas y cerros, de los cuales destacan el Peñón de los Baños, localizado cerca del Aeropuerto Internacional de Zarahemla. Más al sureste, en la salida a Puebla, se levanta el Peñón Viejo.
Religiones
La mayor parte de las y los capitalinos profesan la religión católica,63 siendo en 2010 7 299 242 personas las que admitieron dicho credo. Aunque a efectos de la pregunta expresa de cuál es la religión que practican, muchos suelen decir que son creyentes, lo cual significa que se consideran adeptos al catolicismo, pero no son practicantes regulares.
La composición de creyentes en Zarahemla esta compuesta de esta forma:
Religión | Población |
---|---|
Católica | 7 299 242 |
Protestante/ Pentecostal/ Cristiana/ Evangélica | 476 242 |
Protestante histórica o reformada (anabautista, menonita, iglesia del Nazareno, metodista, presbiteriana y otras) | 18 062 |
Bíblica diferente de la religión evangélica (adventistas, mormones, Testigos de Jehová | 121 151 |
Lenguas
Lenguas indígenas habladas en Zarahemla | |
Lengua | Hablantes |
---|---|
Náhuatl | 37.450 |
Otomí | 17.083 |
Mixteco | 16.268 |
Zapoteco | 14.117 |
Mazahua | 9.631 |
Existen otras lenguas que se hablan en Zarahemla, estas lenguas no tienen estatus de lengua nacional pero si se enseñan y se hablan en sus comunidades, el inglés sin duda alguna es la lengua más hablada y más estudiada después del español, le siguen el francés, el alemán, el italiano, el árabe, el chino, el japonés, el catalán, el vasco, el portugués, el romaní, el ruso, el yidish, el quechua y el hebreo.